El IEB y la Asociación Ecómetro os proponen esta máster class gratuita sobre Introducción a la de descarbonización y circularidad en la arquitectura.
Fecha: Martes, 4 de noviembre de 2025.
Hora: de 10:00 a 12:00 h.
Formato: on line.
Objetivo General: Proporcionar a las personas participantes una comprensión del contexto normativo para la descarbonización y circularidad del sector de la construcción y Análisis de Ciclo de Vida (ACV) como metodología con enfoque holístico de la sostenibilidad en la arquitectura.
Formadora: Dra. Irina Tumini, Directora de la Asociación Ecómetro.
La Asociación Ecómetro es una entidad sin ánimo de lucro con más de 10 años de experiencia en el sector. Se enfoca en la incidencia política y la difusión de la descarbonización de la arquitectura, en especial en el carbono embebido de los edificios y construcción.
Contenidos:
1. Bienvenida y Presentación
Breve presentación de la formadora y objetivos de la jornada
2. Introducción
Presentación de la Asociación Ecómetro, el reto de hoy y el impacto en el tiempo.
3. ¿Dónde está el CO2?
Que es el CO2, la huella de carbono en los edificios y que significa descarbonizar a través de un ejemplo real
4. Marco normativo actual y futuro
La regulación Europea, la transposición a la regulación Española y las exigencias medioambientales para la arquitectura
5. ¿Qué es el Análisis de Ciclo de Vida?
Definición general y específica para la edificación: ¿Qué se mide? ¿Cómo se mide? ¿Cuando se mide?
6. ¿Qué datos se usan?
Diferencia entre datos de inventario, datos genéricos y datos específicos. Uso de las bases de datos de materiales. Que es una Declaración Ambiental de Producto y estándares de referencia.
7. ¿Qué es la circularidad?
Economía Circular que significa y cómo se enmarca en las políticas Europeas y Españolas. El concepto de circularidad aplicado a la arquitectura.
8. ¿Qué herramientas nos pueden ayudar?
Metodologías, estándares y herramientas que nos pueden ayudar a cumplir con las nuevas exigencias medioambientales en la arquitectura.
9. Ejemplo práctico
Se presentarán algunos ejemplos prácticos que ayudarán a los asistentes a entender y reforzar los conocimientos adquiridos.
10. Preguntas y cierre
Un espacio para preguntas, aclaración de dudas y pequeños debates entre los asistentes
Metodología: La jornada incluye presentaciones interactivas, discusión grupal y un estudio de caso práctico, fomentando la participación activa de todos los asistentes. El contenido es accesible a un público sin y con conocimientos técnicos que desean acercarse a los conceptos de descarbonización y circularidad del sector de la construcción a través de la metodología del ACV. Se enviará un documento de resumen tras la jornada.
Público Objetivo: Profesionales del sector de la construcción, arquitectos, estudiantes y cualquier persona interesada en entender los conceptos básicos del Análisis de Ciclo de Vida, Descarbonización, Circularidad y su relevancia para la sostenibilidad en la arquitectura.
Para asistir a esta máster class, que tendrá lugar el martes, 4 de noviembre de 10:00 a 12:00 h mediante la plataforma Zoom, debes inscribirte previamente a través de este enlace:
Después de realizar la inscripción, recibirás un correo electrónico de confirmación con información para acceder a la máster class.