El Máster en Bioconstrucción ha sido realizado por casi 500 alumnas y alumnos de diez países diferentes. Está dirigido a todas aquellas personas que quieran reorientar su carrera hacia el ámbito de la bioconstrucción o deseen mejorar su competencia profesional.
Perfil formativo de nuestro alumnado:
«A nivel personal y profesional, el Máster me ha proporcionado un futuro más coherente con lo que busco, dar importancia a la salud en las viviendas y aplicar una forma de vida más acorde con la naturaleza. El aprendizaje autodidacta no llegaba a ofrecerme los conocimientos que he adquirido con este curso».
La metodología está diseñada para combinar adecuadamente la formación teórica, en la que el alumnado puede establecer su propio ritmo de estudio, con las sesiones prácticas en las que aprender sobre el terreno y compartir experiencias con el profesorado y el resto del grupo.
El claustro docente está formado por especialistas de referencia en bioconstrucción del mundo de habla hispana y cuenta con el apoyo del Instituto Alemán de Baubiologie y con colaboraciones internacionales
La diferencia entre ambas opciones obedece a la obtención o no de la titulación con la Universidad de Lleida (UDL). Con ambas opciones se obtiene la titulación Máster/Especialista en Bioconstrucción, avalada por el IEB a nivel estatal y el IBN -instituto alemán madre- a nivel europeo, y con la opción de la UDL, se obtiene además el título PROPIO de la Universidad de Lleida.
El título de la Universidad de LLeida que se obtiene en caso de escoger esta opción, es un título como Máster propio de la universidad, así que no es un título oficial, y por tanto, no tiene validez para estudios posteriores de doctorado.
No es necesario contar con ningún tipo de titulación para cursar el Máster, tan solo es requisito contar con un título universitario para cursar la modalidad con la Universidad de Lleida (UDL).
Los contenidos del Máster forman parte de un todo indivisible y que trata de aportar una visión global y completa sobre la bioconstrucción, por lo que no es posible cursar solo una parte.
Tras el Máster el alumnado será capaz de:
En la parte superior de esta misma página encontrarás el enlace al formulario de pre-inscripción junto con las instrucciones para completarlo. La inscripción se completa en el momento en el que recibamos el justificante del ingreso correspondiente a la modalidad de pago elegida. También puedes acceder a este formulario desde este enlace.
Además del contenido más teórico se incluyen imágenes y explicaciones de obras realizadas. Por otra parte, las distintas tutorías, y los videochats con personas expertas invitadas pueden aclarar las cuestiones más prácticas. A parte, están los seminarios presenciales, programados como talleres para conocer la parte más práctica de la Bioconstrucción.
Puedes acceder a diferentes modalidades de pago y opciones de financiación en función de tus requisitos. Escríbenos a paula.sanz@baubiologie.es para conocer todos los detalles.
En principio, damos mucha importancia a la asistencia a los seminarios presenciales porque pensamos que en una formación online resulta muy positivo encontrarnos al menos una vez al año. Sin embargo, contamos con estudiantes en varios países de Latinoamérica, y siempre buscamos una alternativa adecuada a cada caso.
Nuestro alumnado dedica una media de 15-20 horas al mes, según datos obtenidos en encuestas realizadas. Al tratarse de un curso online, esto puede variar mucho de una persona a otra, según el tiempo del que se disponga. Además del contenido base, que sería el curso en sí, hay disponible en el campus virtual mucha más documentación complementaria.
Además del Máster en Bioconstrucción realizamos otro tipo de actividades formativas, como seminarios especializados o cursos prácticos. Puedes ver aquí la información sobre nuestro Curso de Iniciación a la Bioconstrucción.
El desarrollo de las técnicas de construcción ha permitido desarrollar sistemas de calefacción quizá muy capaces, pero en los que a menudo se ha subordinado la salud a otros aspectos, como los técnicos o económicos.
Leer más¿Qué implicaciones tiene el diseño de la construcción un edificio desde la perspectiva de la bioconstrucción? Quizá una primera idea es que debemos ir más allá del mero hecho de definir la forma de ensamblar los materiales constructivos, las partes y los elementos de construcción.
Leer másNecessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.