¿Quieres tener una visión de conjunto de los factores de riesgo físicos, químicos y biológicos que encontramos en viviendas y lugares de trabajo?
¿Te interesan las técnicas de medición de estas anomalías,
su prevención y remediación?
¿Has cursado el Máster en Bioconstrucción IEB-IBN y quieres seguir formándote en el ámbito de las mediciones?
PRÓXIMA EDICIÓN
Inicio: 30 de octubre
Duración: 5 semanas
(Online)
Precios:
250 € para público general
225 € para entidades colaboradoras / demandantes de empleo / personas con grado de discapacidad ≥ 33 % / estudiantes (consultar en el formulario de inscripción).
200 € para alumnado Máster IEB
PROGRAMA
El curso está estructurado en 3 partes, que coinciden con los apartados del estándar de la NORMA TÉCNICA DE MEDICIÓN EN BAUBIOLOGIE SBM, una visión de conjunto de los factores de riesgo físicos, químicos y biológicos, que son estudiados, medidos, interpretados de manera experta:
-
- CAMPOS, ONDAS, RADIACIÓN
- TÓXICOS DOMÉSTICOS, AGENTE CONTAMINANTES, AMBIENTE INTERIOR
- HONGOS, BACTERIAS, ALÉRGENOS
Durante 5 semanas y a través de Videochats en DIRECTO, cada ponente presentará casos reales de mediciones de radiaciones, tóxicos domésticos, agentes contaminantes, ambiente interior y microbiología. Al final de cada sesión se reserva un espacio para que las personas asistentes pueden plantear las dudas que hayan surgido.
Además, al comienzo del curso se analizarán los aspectos más relevantes de la «Norma Técnica de Medición en Baubiologie» (SBM).
PROFESORADO
SILVIA DE SANTOS GARCÍA
(COORDINACIÓN CURSO)
Arquitecta, Máster en Bioconstrucción IBN-IEB-ITL por la Universitat de Lleida. Especialista en Mediciones de Bioconstrucción por el Instituto Español de Baubiologie (IEB).
“En los últimos años me he especializado en el análisis de los factores de riesgo para la salud en el hábitat. En este campo desarrollo labores de evaluación, asesoramiento y difusión con charlas y artículos como miembro de Bihho, en colaboración con Ecologistas en Acción y a través de la participación en diferentes colectivos y movimientos sociales. En la actualidad mi trabajo se centra en la investigación y difusión de la biología del hábitat”.
MIGUEL MARTÍNEZ DE MORENTÍN MORRÁS (COORDINACIÓN CURSO)
Ha cursado la formación de especialización IEB en Mediciones de Bioconstrucción en la primera promoción 2014 y es integrante de Bihho.
Desde entonces ha realizado numerosas mediciones, especialmente de radiaciones, y también de tóxicos y microbiología en el hábitat.
Además ha participado en acciones de difusión del tema salud y hábitat con artículos (blog Bihho, EcoHabitar, etc.) y conferencias. Colabora dentro de Ecologistas en Acción en la campaña contra los Contaminantes Hormonales desde el punto de vista de su incidencia en el hábitat.
JUAN ANTONIO RIVERA
Ingeniero Industrial de cinematografía científica por el Instituto de Ingenieros Cinematográficos de Leningrado (antiguo LIKI), Máster en Bioconstrucción y Especialista en Mediciones de Bioconstrucción por el IEB, miembro del Building Biology Institute de los Estados Unidos y miembro del ISEAI (International Society for Environmentally Acquired Illness). Docente en el Postgrado de Arquitectura Saludable y Bioconstrucción que organiza el COAC de Barcelona.
Durante los últimos años ha estado asesorando en temas de salud del hábitat y bioconstrucción a personas afectadas de enfermedades ambientales (EHS, SQM, SFC, Fibromialgia, Lyme y CIRS).
MIREN MENDIBURE
Ingeniera Química, Máster en Ecoeficiencia y Mercados Energéticos, Máster en Bioconstrucción y especialista en Mediciones de Bioconstrucción por el Instituto Español de Baubiologie (IEB), Passivhaus Tradesperson.
«Esos últimos años, mi actividad laboral se centra en temas relacionados con el medioambiente (Análisis Aguas, RCDs, Suelos, medición de radiaciones…), patologías del hábitat sobre todo relacionadas con humedades y el control de eficiencia energética (termografías, Blower-door, etc.). Todo ello con el fin de ofrecer un asesoramiento en alternativas más sostenibles, eficientes, saludables»
CARLOS SENTMENAT
Arquitecto y Máster en Bioconstrucción por el Institut für Baubiologie + Nachhaltigkeit (IBN)-Instituto Español de Baubiologie (IEB)-Universidad de Lérida (UdL) en 2013.
También especialista en mediciones de campos, ondas, radiaciones y otros contaminantes por el IEB-IBN desde 2014.
Miembro de Bihho, Especialistas en Mediciones de Baubiologie por el IEB/IBN. Miembro de Biohabita!
DAVID CASAS
Especialista en Geobiología, Máster en Biología del Hábitat (IEB/IBN) y especialista en mediciones de parámetros ambientales IBN-IEB.
Docente en el Máster de Bioconstrucción Aplicada y Ecoarquitectura de la Universidad de Girona (UGD), Asociación de Estudios Geobiológicos GEA y Postgrado de Arquitectura y Salud de la Escola Sert (COAC).
Socio fundador de la Cooperativa en salud ambiental CASASALUT.
CARLES LABERNIA
Arquitecto Técnico. Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de Barcelona. Graduado en Arquitectura Técnica. Universidad de Girona. Máster en Diagnosis, Patologías y Técnicas de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico. Universidad Politécnica de Barcelona.
Máster en Bioconstrucción (Udl-IEB-ITL). Especialista en Mediciones de Bioconstrucción, Radiaciones, Tóxicos y Contaminación Microbiana (IEB-IBN). Investigador y Técnico asociado del CTFC (Consorci Centre de Ciència i Tecnología Forestal de Catalunya). Profesor asociado de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Lleida.
Bihho,
especialistas en Biohabitabilidad
Las/os docentes del curso son especialistas en mediciones titulados/as en España, tras haber superado los correspondientes seminarios de especialización IEB/IBN.
Forman parte de Bihho, una asociación formada por profesionales de la construcción cuyo objetivo es la mejora de las condiciones de biohabitabilidad, mediante la medición de los factores de riesgo y su minimización.
PRESENTACIÓN
Bajo la gestión conjunta del Instituto Español de Baubiologie (IEB) y el Institut für Baubiologie + Nachhaltigkeit IBN, se ofrece este CURSO ONLINE DE INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE MEDICIÓN EN BIOCONSTRUCCIÓN
Un curso diseñado para estudiantes y profesionales del ámbito de la arquitectura, diseño interior, salud y toda aquella persona interesada en conocer las influencias ambientales interiores biológicamente críticas.
El objetivo de este Curso de Introducción no es otro que el de informar a las personas interesadas de una problemática que se hace cada vez más presente en los espacios que habitamos.
Además, también servirá para orientar, motivar y estimular al alumnado del Máster IEB interesado en el ámbito de las mediciones, de manera que puedan valorar si quieren seguir profundizando hacia una nueva orientación profesional.