Los materiales y sistemas constructivos son un pilar fundamental en bioconstrucción, principalmente para quienes se acercan a este ámbito desde la práctica; la ejecución de obra. En la elección de los materiales que utilizamos para edificar se condensan la mayor parte de criterios teóricos que manejamos en la biología del hábitat: criterios medioambientales, sociales, sanitarios y otros muchos.
Para profundizar un poquito más, os invitamos al webinar gratuito «Materiales para la bioconstrucción; criterios de selección desde la tradición hacia nuevas posibilidades» que tendrá lugar el próximo miércoles, 17 de septiembre a las 19:00 h (horario Europeo Central).
Se presentarán los Trabajos Fin de Máster (TFM) de un alumno y una alumna del Máster en Bioconstrucción IEB-IBN, cuya próxima edición comenzará en octubre de 2025. No obstante, para quien desee introducirse en la biología del hábitat como preámbulo al Máster, la cita es la próxima edición del Curso de Iniciación a la Bioconstrucción IEB, que comenzará el 9 de septiembre.
Desde los criterios generales hacia un caso específico, José Luis Vázquez y Natalia Loreto Plaza nos aportarán diferentes conclusiones de sus investigaciones acerca de los materiales de bioconstrucción, una buena base para la reflexión acerca de sus implicaciones sociales y medioambientales.
José Luis Vázquez Álvarez, alumno de la 17ª edición y autor del TFM:
Presentación de José Luis Vázquez Álvarez
Después de trabajar en el sector bancario, pedí una excedencia y no volví, dedicándome desde 2001 a la inversión bursátil y gestión de carteras. Paralelamente trabajo en el sector del comercio justo desde 2004, siendo socio fundador de una cooperativa hasta su disolución en 2010. Desde esa fecha gestiono una tienda online como autónomo www.koracoco.es
Natalia Loreto Plaza López, alumna de la 17ª edición y autora del TFM:
“Raíces; un nuevo biomaterial aislante”
Presentación de Natalia Loreto Plaza López
Economía Circular UFIL – UCLM
Investigación, desarrollo e innovación de materiales ecológicos, UE.
Aquí tienes el enlace para inscribirte: