Online
Precios 1ª edición:
760€ (para público general)
660€ (para alumnado y ex-alumnado Máster IEB)
10% de descuento para inscripciones hasta 15/11/20
La formación completa consta de 3 bloques ofrecidos en formato online a través de vídeoconferencias y vídeochats en directo:
El alumnado estudia de forma autónoma parte de contenido y el resto a través de vídeoconferencias en directo con especialistas de prestigio estatal e internacional que comparten su experiencia mediante casos prácticos.
Se celebrarán dos sesiones específicas para la resolución de dudas antes de la entrega del Trabajo Final del Seminario.
Una vez superado este Trabajo Final del Seminario, el alumnado que haya completado el Máster en Bioconstrucción IBN-IEB obtendrá el título de Especialización en Asesoría Energética en Bioconstrucción y el alumnado externo obtendrá un Certificado de Aprovechamiento de la formación recibida.
MARTA EPELDE
Arquitecta Técnica. Máster en Bioconstrucción y Especialista en Mediciones de Bioconstrucción por el IEB. Passivhaus Designer & Tradesperson. Asesoría IEB y miembro de Bihho.
Asesoramiento y consultoría en Alta Eficiencia Energética-nZEB, Calidad del Aire y humedades en los edificios. Cursos, talleres y ponencias sobre Edificios de Consumo Casi Nulo, Bioconstrucción, termografía y condiciones higrotérmicas en los edificios.
IÑAKI DEL PRIM
Arquitecto. Certified Passivhaus Designer & Tradesperson. Máster en Estructuras, Construcción y Diseño en Madera.
Construyendo Arquitectura EcoPasiva con estructura de madera desde 2005.
Profesor del Máster en Estructuras, Construcción y Diseño en Madera de la UPV-EHU. Socio de la Plataforma de Edificación Passivhaus – PEP.
JESÚS SOTO
Ingeniero Industrial con especialidad en Climatización por la ETSII de Valladolid.
Proyectos y dirección de obra de instalaciones en edificios de alto rendimiento energético.
CEO en Alter Technica Ingenieros, dedicado al diseño e instalación de sistemas de acondicionamiento ambiental en edificios: climatización, ventilación y purificación de espacios interiores con la mínima energía aplicada.
MARIO SÁNCHEZ-HERRERO
Ecooo es una empresa de no lucro fundada en 2005 y centrada en todo tipo de proyectos que activen a la ciudadanía a favor de un nuevo modelo energético, limpio, sostenible y en manos de las personas.
Como empresa de no lucro, los beneficios de la actividad van destinados a proyectos y actividades de información, sensibilización y educación en el ámbito energético, medioambiental, y de promoción de un sistema económico basado en el respeto de los derechos sociales y del entorno.
Es también Profesor en Gestión y Promoción de Empresas de Economía Social y Solidaria en la Universidad Complutense de Madrid.
Dr. Ingeniero Industrial, especializado en energías renovables y física de los edificios. Ha sido tutor de dos ediciones del Máster de Bioconstrucción IBN-IEB e imparte, desde hace más de 10 años, asignaturas de Construcción Sostenible en la Universitat de Lleida. Dedica parte de su actividad investigadora al análisis dinámico del comportamiento energético de los edificios.
Ingeniero de servicios de construcción. Como técnico integral está comprometido con la fascinación de las energías renovables. En 2002 fundó el Foro de Energía de la Vivienda en Zeilitzheim como un centro para la construcción y modernización de edificios energéticamente eficientes. Desde entonces, además de su trabajo como autor de varios libros especializados, ofrece los servicios de desarrollo y gestión de proyectos, consultoría y planificación, capacitación y supervisión de la construcción. Desde 2010 también dirige una Asesoría en bioconstrucción IBN y es un importante miembro del IBN y del consejo editorial de Wohnung + Gesundheit.
Bajo la gestión conjunta del Instituto Español de Baubiologie (IEB) y el Institut für Baubiologie + Nachhaltigkeit IBN, se ofrece este SEMINARIO DE ESPECIALIZACIÓN EN ASESORÍA ENERGÉTICA EN BIOCONSTRUCCIÓN.
Las inversiones relacionadas con soluciones constructivas que ahorran energía y con el uso de energías renovables están aumentando constantemente. Sin embargo, los criterios de la biología del hábitat a menudo no se tienen en cuenta en las consultas energéticas convencionales.
Las Asesorías Energéticas en Bioconstrucción acreditadas por el IEB ofrecen la combinación del asesoramiento energético profesional en obra nueva y rehabilitación y los criterios de la biología del hábitat.
El conocimiento sobre el ahorro de energía y la construcción y rehabilitación de edificios en bioconstrucción, así como las técnicas de construcción, están progresando rápidamente.
El marco legal y las condiciones de financiación están cambiando. Por lo tanto, la capacitación continua es esencial para un asesoramiento y planificación cualificados.
En este Seminario de Especialización trataremos la eficiencia energética desde una visión holística, es decir, desde la Bioconstrucción o Biología del hábitat. Se trata de incorporar aspectos relacionados con la energía que vayan más allá de su mero ahorro, teniendo en cuenta la sostenibilidad global, mediante la aplicación simultánea e igualitaria de objetivos ecológicos, económicos y sociales. De esta manera se contemplan aspectos tanto técnicos y sociales como los relacionados con el origen de la energía y su gestión, sin perder de vista la influencia sobre la salud de las personas y del Planeta.
Formación semipresencial donde se estudian todos los aspectos que relacionan la ecología y la salud de nuestro hábitat, de forma holística e integradora.
Una oportunidad única para adentrarse en el mundo de la bioconstrucción, formar parte de nuestra activa comunidad de alumnos y alumnas y acercarse a la práctica real de la bioconstrucción.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.