Octava edición del Curso de Iniciación a la Bioconstrucción

Octava edición del Curso de Iniciación a la Bioconstrucción

El próximo 15 de enero comienza la octava edición del Curso de Iniciación a la Bioconstrucción, pensado para obtener las herramientas básicas para conocer, entender y aplicar los criterios de la bioconstrucción y tomar conciencia de la influencia que los espacios edificados tienen en nuestra salud y en nuestro entorno.

Activación térmica de superficies

Activación térmica de superficies

la activación térmica es el calentamiento y/o enfriamiento de las superficies actuando a través de una capa de distribución de calor.

Implicaciones del diseño en bioconstrucción

Implicaciones del diseño en bioconstrucción

¿Qué implicaciones tiene el diseño de la construcción un edificio desde la perspectiva de la bioconstrucción? Quizá una primera idea es que debemos ir más allá del mero hecho de definir la forma de ensamblar los materiales constructivos, las partes y los elementos de construcción.

Casa experimental de tapia

La técnica de compactar tierra húmeda arcillosa dentro de un encofrado y con ello erigir un elemento de separación espacial, parece ser la lógica más pura y más directa para producir una habitación: material natural local, muro portante, envolvente sólido, masa térmica, forma monolítica, homogeneidad y cohesión material.